Emprendiendo para Emprendedores


Hemos leído mucho sobre los emprendimientos y los éxitos de los emprendedores, también leemos con cierta regularidad y con mucha vehemencia a algunos "Gurús" de las redes sociales, quienes de alguna forma, por sus estudios y por su experiencia, nos guían en el camino del Marketing Digital y el Web 2.0.

Cuando se concibió la idea de IMAINTEGRA, se entendió desde un principio, que existía una realidad aplastante en cuanto a la inexperiencia y la poca habilidad de manejar correctamente todo lo relacionado a las redes sociales y el Marketing Digital.
La idea original fue instalar un Call Center para atender necesidades del sector de la intermediación de Seguros en Venezuela, pues para nadie es un secreto, que acceder a los grandes Call Centers es muy costoso y para ellos, cuentas tan pequeñas como las de los intermediadores, simplemente no hacen bulto.
Lo que existe es un segmento de mercado al que apuntamos convencidos de que podemos inyectarle nuevas experiencias en cuanto a canales alternativos de distribución se refiere, pero había que buscar la forma de que las estructuras de costo, nos permitieran abordar campañas con pocos registros y que al mismo tiempo, fuera un producto atractivo para el segmento.
De cómo logramos rediseñar la estructura de costos, no les voy a decir en este momento, pues de alguna forma es nuestro secreto, pero si les puedo decir, que de cara a los clientes, sin importar el sector al que se dediquen, IMAINTEGRA es su alternativa real de llevar a cabo campañas por medio de Call Center, con un costo muy por debajo de los que ofrecen el resto de nuestros competidores.

Comenzamos a generar todo tipo de escenarios posibles a los que nuestros potenciales clientes se enfrentarían, y en todos ellos, encontramos un factor común, Las Redes Sociales y Sus sitios Web. Fue en ese momento, en el que nos dimos cuenta que teníamos una nueva oportunidad en las manos.
Integrar en una sola solución, dos áreas que en principio se presentaban tan disimiles, pero que al colocarlas sobre el escritorio, nos dimos cuenta que pueden y deben ir integradas y armonizadas en función de los intereses de los clientes.

Dimos en el Clavo, ya teníamos todo listo y fue cuando entonces, comenzamos con el tercer escalón, los recursos para la implementación de nuestra idea eran limitados, pero conseguimos el reconocimiento de algunos amigos que confiaron y nos apoyaron.

Así fue como nació IMAINTEGRA, del esfuerzo armónico de querer montar una nueva empresa que colmara nuestras expectativas.

Cuando entonces abrimos las puertas, vimos que las posibilidades estaban en aumento y encontramos día tras día, como otros visionarios emprendedores enamorados de sus propias ideas, se esforzaban en lograr llevar a cabo sus proyectos. En ese momento, tome la decisión de abrir un canal especialmente dedicado a los emprendedores y así nació “Emprendiendo para Emprendedores” una propuesta que está directamente ligada y orientada a poyar a los emprendedores en el largo camino de hacer realidad su proyecto.
Esta propuesta lo que plantea es, convertirnos en el Community Manager de cada emprendimiento, apoyándolo a todo tren, con un esquema de costos ajustado a los recursos de cada proyecto, pero siempre orientado a potenciarlo. Redes Sociales, Web Sites Inteligentes, Diseño de Imagen, Apoyo de Call Center e inclusive, incorporar a nuestros Partners de programación, como apoyo para el emprendedor.

No queremos convertirnos en una empresa más del mercado, queremos marcar la pauta en cuanto a nuestro segmento se refiere y para ello, debemos explorar esos terrenos que desde el camino se aprecian áridos y poco fértiles, pero que sabemos que con pasión, tenacidad y esfuerzo, se convierten en grandes extensiones fértiles y productivas de ideas y futuro; allí queremos estar, queremos ser parte de tu éxito, porque ese es nuestro objetivo.

Aprendamos a Emprender juntos, porque siempre hubo una mano segura a nuestro lado, cuando aprendimos a caminar.

Feliz fin de Semana,

Aitor De Achurra G.
CEO


Comentarios

Entradas populares de este blog

Medida del tiempo de los mayas

60 años de la revolución del código de barras

Escritorios virtuales: herramientas para trabajar en la Nube