Las máquinas expendedoras high tech podrían llegar pronto al interior de los taxis


La experiencia de viajar en taxi podría dar un giro de 360 grados si cada usuario pudiera tener su mini nevera/máquina expendedora en la que comprar un aperitivo, pastillas para el dolor de cabeza o incluso preservativos

"¿Quién no ha volado a Nueva York, ha cogido un taxi, y tenía un terrible dolor de cabeza? ¿Quién no ha llegado tarde a una reunión e inmediatamente se ha arrepentido de no desayunar y sufrido por el resto del día?" Con estas palabras Brian Shimmerlik, un estudiante de MBA de la Universidad de Nueva York (NYU) explicaba ante el New York Post los problemas que su nueva startup soluciona

TaxiTreats, la compañía que este estudiante ha creado en enero del pasado año, pretende insertar máquinas expendedoras en todos los taxis de Nueva York. A los pocos meses de haber constituido la empresa, el equipo ganó un concurso de startups por el que han obtenido 17.500 dólares de financiación en capital semilla y seis meses de oficina gratuita. 

Un año después del concurso la firma ha levantado un millón de euros de capital, ha lanzado una nueva firma, Vengo, con la que tratarán de llevar las pequeñas máquinas expendedoras a bares, hoteles y oficinas, y está más cerca que nunca de implantar las máquinas en los taxis. 

Planes de expansión


El plan de este emprendedor es que las máquinas vendan bebidas energéticas, snacks, chicles, medicamentos y hasta preservativos. En definitiva, sus máquinas ofrecerán todo lo que un trabajador neoyorkino de vida rápida pueda necesitar. 

A día de hoy, sus prototipos de máquinas expendedoras se encuentran en estado de pruebas. Con su invento, Shimmerlik pretende que todos salgan ganando. Los taxistas incrementan su beneficio y los usuarios mejoran su experiencia. 

Estas máquinas, diseñadas por ingenieros aeroespaciales y pensadas para el entorno del taxi, tienen pantalla táctil, aceptan tarjetas de créditos y se pueden controlar de forma remota. Shimmerlik ha conseguido que un grupo de socios de la industria, incluidos los propietarios de taxis y empresas de transporte, hayan accedido a instalar las máquinas cuando estén listas.
Mateo Rouco


Tomado de Gadgetos.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

Medida del tiempo de los mayas

60 años de la revolución del código de barras

Escritorios virtuales: herramientas para trabajar en la Nube