Cómo sacar provecho de tu página de Facebook



No hace falta ser un maestro del marketing para tener una página de Facebook activa y conseguir a través de ella un mayor número de seguidores.

POR: Sarah Santiago


Ahora que se ha puesto de moda el tema de las redes sociales y de crear una comunidad gracias a figuras profesionales como el Social Media o el Community Manager, lo cierto es que se puede conseguir una considerable comunidad de seguidores con mucho empeño y sobre todo, atención. Facebook se ha convertido en algo más que una red social en este sentido, ya que proporciona muchas herramientas para las empresas o las organizaciones que busquen un público específico o unos potenciales clientes interesados en lo que ofreces. Para todo esto sólo deberás seguir los siguientes pasos:





Publicar de forma regular


Es lo más básico que se puede decir a la hora de tener una página de Facebook. No basta con crearla y poner en tu blog o página web "También nos puedes encontrar en Facebook". Allí debes generar conversación y actualizarla. Si eres un blog, es muy fácil programarlo para que salgan los artículos que publicas en ella, si eres una empresa, el esfuerzo debe ser algo mayor ya que el ritmo de noticias no es el mismo. Elementos muy recurridos para ambos casos son el uso de infografías o atractivas imágenes que viralizan tu página con los "me gustan". Eso sí, siempre tienen que ser contenido que interese.

Responder a tus seguidores


Te parece una tontería, pero si eres un habitual en las páginas de Facebook y sueles poner algo en alguna que otra, te darás cuenta que no todos cumplen con este mandamiento. El mejor marketing que puedes hacer en base a una marca personal o no, está hablar con tus usuarios en redes sociales, por lo tanto es aplicable a otras plataformas. Deberás estar en lo bueno y en lo malo, es decir, cuando los usuarios se quejan o no están de acuerdo con algo que se ha publicado en tu web.

Cómo hacer que la familia crezca


Conseguir un mayor número de seguidores es muy fácil si tienes un pequeño capital donde invertir en la publicidad de Facebook (es algo caro, ya que depende de los ratios por click que indiques para promocionar tu página, es posible que gastes 10 euros al día). Sin embargo, existen otras maneras, los ejemplos más comunes que se suelen encontrar es el de organizar concursos que obligan (en tu web o blog, allí donde más te lean) a darle al "Me gusta" de tu página.

Monotoriza tus publicaciones


La motorización se ha convertido en la palabra mágica dentro del marketing online. No es de extrañar, algo tan étereo como Internet debe de llevar un control exhaustivo para saber qué triunfa y qué no. Los usuarios dan muchas sorpresas y más en esto de las promociones. En el caso de Facebook, la red social ha puesto a diposición de los usuarios una herramienta llamada Facebook Insights, que como su nombre indica sirve para ver y controlar la actividad que han tenido tus publicaciones en torno a lo que interesa a tus usuarios. Una vez sepas esto, ya sabes sobre qué temas debes hablar más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Medida del tiempo de los mayas

60 años de la revolución del código de barras

Escritorios virtuales: herramientas para trabajar en la Nube