Microsoft deja de dar soporte a Windows XP

El 25% de los ordenadores españoles usan XP

Microsoft deja de dar soporte a Windows XP

El sistema operativo dejará de tener actualizaciones y soporte técnico a partir de hoy.
Carolina Avedano
Gran Bretaña y Holanda son la excepción



Windows XP pasa a mejor vida. Como ya había anunciado Microsoft, el sistema operativo que lleva trece años entre nosotros y que se encuentra en casi el 25% de los ordenadores españoles, dejará de tener actualizaciones y soporte por parte de la empresa

"Cuando se lanzó Windows XP solo el 10% de las personas se conectaba a Internet, mientras que ahora lo hacen el 80% de los usuarios y son necesarias plataformas más modernas", comentaba el presidente de Windows en Microsoft Ibérica, Fernando Calvo.

Unos cuatro millones de usuarios tienen instalado en sus equipos este sistema operativo, de los cuales un millón corresponde a empresas y al sector de la administración pública. La cifra de usuarios en los hogares españoles se sitúa en el 23,4%, y 60% de los cajeros españoles tiene este sistema operativo.

Este cambio no supone que los ordenadores dejen de funcionar, simplemente que se irán quedando cada vez más obsoletos, serán mucho más vulnerables al software malicioso y se producirá incompatibilidad con algunos programas.

Microsoft se aconseja fervientemente una migración hacia Windows 7 o Windows 8, aunque los servicios de soporte para Windows 7 verán su desaparición en 2020. Sin embargo, se supone que para que la migración no sea tan costosa, la compañía está firmando acuerdos con 
HP,ToshibaLenovo y Dell para fabricar equipos con Windows 8 a precios más accesibles. Además, han creado la web Tedejoenbuenasmanos.com, que permite estimar a cualquier usuario o empresa si su equipo es óptimo para adoptar Windows 8.

El Gobierno británico pagará 6,62 millones de euros a Microsoft por un soporte continuado de todos sus clientes del sector público en Windows XP, Office 2003 y Exchange 2003 durante los 12 próximos meses.

Por otra parte, el Gobierno holandés también se ha decidido a firmar un convenio "de varios millones de euros" para obtener un soporte personalizado de XP en más de 30.000 ordenadores que disponen de este sistema operativo en el sector público.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Medida del tiempo de los mayas

60 años de la revolución del código de barras

Escritorios virtuales: herramientas para trabajar en la Nube