5 ERRORES QUE COMETEN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS EN SOCIAL MEDIA Y NO LO SABEN
Después de ganar un
segmento del mercado con el lanzamiento de un producto, una marca debe expandir
sus alcances y ganar nuevos clientes con una estrategia de marketing digital.
Cuando una marca es nueva, tiene desventajas, ya que sus futuros consumidores no
la conocen y solo una estrategia de social media podría cambiar esa percepción.
La creciente
popularidad de las redes sociales sigue marcando tendencia, ya que juntas suman
a más de 3 mil millones de usuarios en el mundo, por lo que los beneficios de
anunciarse en ellas suena más que lógico. Según LinkedIn, el 90 por ciento de
las marcas utilizan herramientas digitales para lograr un mayor rendimiento y
consiguen cerrar ventas en un 71 por ciento. De acuerdo con Wasp Barcode
Technologies, el 45 por ciento de las pequeñas empresas utilizan las redes
sociales para atraer a nuevos clientes, sin embargo, muchas de ellas suelen
cometer los mismos errores:
Hablan
con las personas incorrectas. Interactuar todo el
día con los cibernautas no significa tener una conversación con las personas
correctas o clientes potenciales. Para evitar eso, las marcas deben recopilar
datos primero para profundizar más, así como averiguar lo que convence a la
gente para comprar.
El
perfil en redes sociales no es profesional. Para
que una marca atraiga clientes debe tener un aspecto confiable y serio en redes
sociales, ya que es una extensión de la compañía, además de que una mala imagen
digital sería como “atender una gala en pijama”. Lo conveniente es actualizar
perfiles con los aspectos más profesionales de la industria para generar
confianza en los clientes.
Carecer
de objetivos. Actualmente, las herramientas y plataformas de social media
tienen pocas posibilidades de mejorar las ventas si no se sabe utilizarlas. Lo
ideal es comenzar estableciendo una cuota para alcanzar y seleccionar perfiles
de clientes específicos, ya que cuanto más claros sean los resultados, será una
mejor evaluación.
Utilizar
pocas herramientas para muchas tareas. Existen
demasiadas herramientas para cada red social, ya que las marcas no pueden
aumentar por sí solas las ventas, ya que los resultados siempre serían
negativos. Lo ideal son las plataformas de gestión de relaciones con clientes,
herramientas de venta inteligentes, de redes sociales, aplicaciones de
productividad y de seguimiento de email marketing.
Apoyarse
en métricas incorrectas. Existen todo tipo de
métricas para cualquier publicación en sitios web, no obstante, las marcas
deben encontrar la forma incorrecta de vincular esos puntos de datos hacia sus
objetivos, es decir, debe recopilar y analizar los datos con precisión.
Tomado de www.merca20.com
Autor: Eduardo Venegas
Comentarios
Publicar un comentario