HP Pavilion HPE Phoenix
HP Pavilion HPE Phoenix, un Descktop a la última moda
Un ordenador descktop de sobrada potencia que lo tiene prácticamente todo. Así podríamos definir la última propuesta de HP para el mercado doméstico
Y es que a sus capacidades multimedia (lector de Blu-ray Disc, sintonizadora de TV, sonido Beats Audio, etc.), conexiones de alta velocidad (USB 3.0) y diseño compacto y llamativo (con LEDs en color rojo en la parte lateral y frontal), cabe añadir una configuración que poco o nada deja atrás: 12 Gbytes de memoria RAM a 1.333 MHz, dos discos duros (uno tradicional de 1 Tbyte y otro SSD de 128 Gbytes para albergar el sistema operativo) y, sobre todo, el procesador Intel Core i7-3770K de tercera generación (Ivy Bridge).
Esta CPU es una de las más completas de cuantas podemos encontrar actualmente en el mercado, y hace que la máquina prácticamente vuele. Con cuatro núcleos físicos, ocho hilos de ejecución a 3,5 GHz (3,9 GHz en modo turbo) y un TDP de apenas 77 vatios, el salto en rendimiento frente a su equivalente de la gama Sandy Bridge-E es considerable. Con todas estas características, el reinicio y arranque del sistema son prácticamente instantáneos.
En lo que al apartado gráfico se refiere, la inclusión de la tarjeta AMD Radeon HD 7770 con 2 Gbytes de memoria dedicada garantiza un alto rendimiento con los videojuegos más recientes (sus 3.252 puntos en 3DMark 11 así lo atestiguan), y los materiales empleados en la fabricación del chasis son también de alta calidad. A la vista de los resultados, los 1.599 euros que hay que desembolsar no se antojan excesivos, aunque haya alternativas más asequibles.
Apenas tiene puntos débiles
Si tenemos que destacar algún apartado que mejorar, este sería el de las conexiones frontales. Gracias a un panel deslizante, accedemos al lector de tarjetas 15 en 1 y a 4 puertos USB 2.0, pero si queremos conectar algún periférico por USB 3.0 tendremos que hacerlo, bien en la parte posterior, bien mediante un práctico pero incómodo dock frontal, pero que tiene sus puertos orientados hacia atrás, por lo que resulta poco accesible.
Pruebas
Experiencia en Windows 7
- Índice: 5,9
- CPU: 7,7 / RAM: 7,7 / Gráficos: 7,5 / Juegos: 7,5 / Disco duro: 5,9
PCMark 7
- Índice: 5.061 puntos
3DMark 11
- Índice: 3.253 puntos (performance)
SiSoft Sandra 2012
Aritmética del procesador
- Rendimiento agregado: 117,8 GOPS
- Dhrystone SSE4.2: 149,32 GIPS
- Whetstone SSE3: 93 GFLOPS
Multimedia del procesador
- Rendimiento agregado: 259,51 Mpixels/s
- Multimedia Int x16 AVX: 222,1 Mpixels/s
- Multimedia Float x16 AVX: 303,21 Mpixel/s
- Doble multimedia x8 AVX: 171,56 Mpixel/s
- Discos físicos: 504,36 MB/s (SSD) / 143,35 MB/s (HDD)
Ancho de banda de memoria
- Rendimiento agregado: 17,49 GB/s
- Latencia: 28,1 ns
Lo mejor
- >Un PC de sobremesa a la última, con todo lo que cabe esperar y una configuración muy potente
- >Procesador Ivy Bridge
- >Sintonizadora de TV
- >Disco duro de estado sólido para optimizar el funcionamiento del sistema operativo
- >Amplias opciones de conectividad
- >Sonido Beats Audio
Lo peor
- >Los puertos USB 3.0 frontales son de difícil acceso
Comentarios
Publicar un comentario