El sistema operativo Ubuntu llega a los smartphones
Un nuevo competidor pretende adentrarse en el superpoblado mundo de los smartphones. Canonical, organización detrás de Ubuntu, ha anunciado que pondrá a disposición de los usuarios una versión móvil del sistema operativo Ubuntu. Los responsables prometen una interfaz sencilla y optimización para dispositivos de gama baja, pero necesitarán del apoyo de algún fabricante importante si no quieren que esta aventura termine catalogándose como fugaz.
Parece que el primer escollo a la hora de que los usuarios se decanten por Ubuntu sería la falta de apps disponibles. No obstante, desde Canonicalya se han encargado de informarnos de que la creación de apps para el sistema operativo es tarea sencilla, hasta el punto de que algunos desarrolladores de aplicaciones Android ya empleanUbuntu para desarrollar el código de las aplicaciones.
El sistema operativo ya ha sido probado en un terminal Samsung Galaxy Nexus (gama media-baja) con resultados desiguales. Se habla de una navegación fluida pero con tiempos de carga de aplicaciones demasiado lentos. Pero parece ser que el sistema contará con otra versión para teléfonos de gama alta que gozará de una mayor fluidez.
La primera versión del sistema Ubuntu móvil para usuarios estará disponible para su descarga en algún momento de las dos próximas semanas, y será únicamente válida para el terminal Galaxy Nexus de Samsung. Mark Shuttleworth, fundador de Ubuntu, ha anunciado que esperan ver un terminal con el sistema pre-instalado de serie para finales de 2013 o principios de 2014.
Personalmente considero muy interesante la opción que Ubuntu podría plantear a los usuarios de móviles, puesto que cuantas más opciones existan en el mercado más sencillo será encontrar nuestro dispositivo ideal. Eso sí, el mundo de los smartphones es un mundo difícil, que ya ofrece muchas alternativas en lo que a sistemas operativos se refiere. No sólo hablamos de Android e iOS (los reyes del momento), también encontramos sistemas como Windows Phone o el futuro BB10 de RIM. Así pues, parece que Ubuntu tiene un largo camino que recorrer si quiere asentarse en el mercado de los dispositivos móviles.
Noticia cortesía de http://www.gadgetos.com/noticias/
Escrito por Guillermo Nieva
Parece que el primer escollo a la hora de que los usuarios se decanten por Ubuntu sería la falta de apps disponibles. No obstante, desde Canonicalya se han encargado de informarnos de que la creación de apps para el sistema operativo es tarea sencilla, hasta el punto de que algunos desarrolladores de aplicaciones Android ya empleanUbuntu para desarrollar el código de las aplicaciones.
Dos versiones del sistema
El sistema operativo ya ha sido probado en un terminal Samsung Galaxy Nexus (gama media-baja) con resultados desiguales. Se habla de una navegación fluida pero con tiempos de carga de aplicaciones demasiado lentos. Pero parece ser que el sistema contará con otra versión para teléfonos de gama alta que gozará de una mayor fluidez.
La primera versión del sistema Ubuntu móvil para usuarios estará disponible para su descarga en algún momento de las dos próximas semanas, y será únicamente válida para el terminal Galaxy Nexus de Samsung. Mark Shuttleworth, fundador de Ubuntu, ha anunciado que esperan ver un terminal con el sistema pre-instalado de serie para finales de 2013 o principios de 2014.
Personalmente considero muy interesante la opción que Ubuntu podría plantear a los usuarios de móviles, puesto que cuantas más opciones existan en el mercado más sencillo será encontrar nuestro dispositivo ideal. Eso sí, el mundo de los smartphones es un mundo difícil, que ya ofrece muchas alternativas en lo que a sistemas operativos se refiere. No sólo hablamos de Android e iOS (los reyes del momento), también encontramos sistemas como Windows Phone o el futuro BB10 de RIM. Así pues, parece que Ubuntu tiene un largo camino que recorrer si quiere asentarse en el mercado de los dispositivos móviles.
Noticia cortesía de http://www.gadgetos.com/noticias/
Escrito por Guillermo Nieva
Comentarios
Publicar un comentario