AeroMobil apuesta a que tendremos coches voladores en 2017

AeroMobil apuesta a que tendremos coches voladores en 2017


La empresa ya va por su tercer prototipo y reconoce que ya no queda mucho tiempo para que sea factible la comercialización de coches que surquen los cielos.

Mientras algunas compañías automovilísticas centran sus recursos de innovación en desarrollar vehículos que se conduzcan solos o en técnicas para integrar el smartphone en el tablero de control, hay otras compañías que miran un poco más allá y piensan en coches que surquen los cielos.

Entre estas últimas compañías visionarias encontramos a AeroMobil, una empresa que ha estado trabajando en la idea de coches voladores desde 1989. Y para esta compañía, estos automóviles no están tan lejanos en el tiempo, ya que sus responsables opinan que en 2017 se podrá comercializar el primer modelo de cara al gran público.


Cierto es que dicho así todo puede sonar a palabrería o algún otro tipo de argucia comercial. Sin embargo, debéis saber que la compañía ya cuenta con varios prototipos de vehículos voladores. El último prototipo, que recibe el nombre de AeroMobil 3.0, es capaz de funcionar y surcar los cielos. De hecho, es bastante factible como vehículo, tiene el tamaño similar al de una limousina y dos asientos, es decir, que por su forma bien podríamos estar hablando de una avioneta con ruedas, más que de un coche volador.

Stop, burocracia


Pero lo importante es que ya hay un prototipo, y sabemos que del prototipo al producto hecho realidad sólo hay tiempo de por medio, siempre que exista el interés suficiente y necesario. Aun así, cuando los vehículos voladores comiencen a ser una realidad, deberán lidiar con un problema muy humano: la burocracia.

Y es que si los coches que se conducen automáticamente ya empiezan a suscitar debate y problemas legales, ¿Qué discusiones no podríamos tener con este tipo de vehículos? Nos referimos a cuestiones como las fronteras, transportes, y todo lo que conlleva la posibilidad de la libre circulación a nivel mundial.

El último gran escollo que tendrían estos flamantes coches voladores sería su elevado coste y precio de venta. Sus creadores sitúan el precio alrededor de unos dos cientos mil dólares, una cantidad nada apta para los bolsillos de los consumidores de nivel medio. Pero también es cierto, que como con casi todas las novedades tecnológicas, los precios iniciales son un disparate que con el paso del tiempo se va amoldando más al alcance de la gran mayoría.

En cualquier caso, hasta 2017 quedan prácticamente dos años. Veremos cómo va avanzando el proyecto del coche volador en todos estos ámbitos conflictivos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Medida del tiempo de los mayas

60 años de la revolución del código de barras

Escritorios virtuales: herramientas para trabajar en la Nube