Gmail supera por primera vez a Hotmail


Hasta hace muy pocos años, el correo electrónico gratuito tenía un nombre: Hotmail. Corría 1996 cuando unos personajes llamados Sabeer Bhatia y Jack Smith decidieron fundar el servicio. Visto el éxito,Microsoft decidió pagar 400 millones de dólares por hacerse con la herramienta y empezar a triunfar con un correo electrónico basado en la web que se llamaría MSN Hotmail. ¿Quién no tenía en su haber una cuenta de Hotmail para enviar mensajes personales? Lejos quedaba aquel Outlook reservado a las cuestiones más profesionales.
Dieciséis años después las cosas han cambiado mucho. En 2004 salía a escena un nuevo servicio, esta vez promulgado por el gigante de las búsquedas: GoogleGoogle Mail o Gmail, en su versión más popular abreviada, se plantaba en el gran mercado como correo electrónico gratuito para seguir de cerca los pasos de Hotmail. Y cuando parecía que este momento no podía llegar nunca jamás, va y la consultora ComScore publica que por primera vez en la historia Gmail ha superado a Hotmail287,9 millones de visitantes únicos lo certifican, frente a los 286,2 millones que obtuvo el correo electrónico de Microsoft. Los datos son de este mismo mes de octubre.
Google lo había reivindicado en muchas ocasiones, puesto que con las cifras que manejaba internamente los marcadores anunciaban que ya había superado de largo a Microsoft. Sin embargo, no ha sido hasta este mismo mes de octubre cuando la compañía independiente ComScore ha anunciado las cifras. Eléxito de Gmail está motivado por el buen funcionamiento de la herramienta y por la integración de ungran número de mejoras que hacen más personal la bandeja de entrada del correo electrónico. Además, la proliferación de nuevos servicios insertados en la propia cuenta Google (CalendarGoogle DocsPicasaDrive, etcétera) ha propiciado la fidelización de usuarios que a su vez han integrado estas herramientas en sus nuevos dispositivos (tablets y smartphones) para utilizarlas en cualquier parte y con buenas garantías de funcionamiento.
Los servicios de correo electrónico que estaban en en el podio siguen ahí, aunque lo cierto es que las cifras han ido cambiando de manera notable. La tercera de a bordo es Yahoo!, otro servicio célebre en su día y en declive que tiene que conformarse con 281,7 millones de usuarios. Las cifras todavía son tan altas porque en algunas regiones y países Yahoo! es el correo electrónico gratuito líder. Por ejemplo, enEstados Unidos sigue siendo el servicio de cabecera con 76,7 millones de usuarios, seguidos por Gmail, con 69,1 millones y por Hotmail, apuntando 35,5 millones. En España los usos son muy distintos, puesto que las estadísticas se invierten, aunque en lo global el poder ya esté en manos de Google.
La guerra entre la de Mountain View y Microsoft sigue en pleno auge. No hay que olvidar que la compañía Google también ha logrado conquistar el mercado de los navegadores superando, por primera vez en la historia, el reinado histórico de Internet ExplorerChrome ya es el navegador más utilizado, aunque Microsoft lo niega argumentando que hay que juntar el número de usuarios de todas las versiones y no solo los de la última que ha salido al mercado. Mientras tanto, Google sigue en sus trece de desafiar a la de Redmond. Por ahora, en el terreno de los sistemas operativos para móviles la firma también sigue a la cabeza: Android es la plataforma más utilizada del planeta frente a otras como iOS (Apple) o Windows Phone (Microsoft).



Noticia cortesía de http://www.tuexperto.com
Escrito por: Cecília Hill  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Medida del tiempo de los mayas

60 años de la revolución del código de barras

Escritorios virtuales: herramientas para trabajar en la Nube