BQ presenta su nueva gama de tablets

La competencia que ha hecho la Google Nexus 7 a las tablets low-cost ha sido devastadora ya que ha conseguido fabricar una tablet quad-core por solo 200 euros. Es por esto que el resto de fabricantes no deben quedarse de manos cruzadas, y eso es lo que la empresa española bq ha decidido hacer con su nueva gama Maxwell.

bq Maxwell


Esta tablet viene a ser la intermedia de las tres que componen la gama Maxwell. Entre sus características encontramos un procesador Cortex A9 a 1Ghz, 1 GB de RAM, pantalla IPS de 7 pulgadas con resolución de 1024×600, GPU Mali 400 y una batería de 4100 mAh.

Como vemos es una tablet low-cost en toda regla, y su precio de 199€ así lo confirma. De su gama, es de las mejores que podemos encontrar sin ninguna duda. Además, viene con Ice Cream Sandwich y se actualizará a Jelly Bean en breve, un punto muy fuerte.

bq Maxwell Lite



Pasemos ahora a la más pequeña de las tres que componen la gama Maxwell, la Maxwell Lite. En este caso encontramos las mismas características que en la anterior pero con la diferencia principal de su pantalla, que se deja de ser tecnología IPS para ser una LCD normal. Así mismo, también incorpora Android ICS y será actualizable a JB.

Evidentemente, este descenso en sus prestaciones se refleja en el precio, que pasa a ser de 99 euros. La Maxwell Lite es una tablet altamente recomendable para aquellos que quieren calidad a un precio muy pero que muy bajo.

bq Maxwell Plus




Y por último hablemos de la más grande de la familia Maxwell, la Maxwell Plus. Esta tablet incorpora un procesador de dos núcleos a 1.6 GHz, 1 GB de RAM, Pantalla IPS de 7″ con resolución HD, 1 GB de RAM, GPU Mali 400 y una batería de 4100 mAh. A esto hay que sumarle que incorpora Android 4.0 Ice Cream Sandwich AOSP y será actualizable en breve a Android 4.1 Jelly Bean.

Como vemos, estamos ante una tablet muy interesante. Nos ofrece una gran potencia por solo 139 euros. Sin duda, es la más atractiva de las 3 que han presentado y creo que esta sí, puede hacer mucho daño a otras tablets de otros fabricantes.

Noticia cortesía de http://www.elandroidelibre.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

Medida del tiempo de los mayas

60 años de la revolución del código de barras

Escritorios virtuales: herramientas para trabajar en la Nube