El iPhone 5, en España

Si quiere un iPhone 5, consiga primero una tarjeta telefónica nanoSIM. Y olvídese de las fundas protectoras y accesorios que tiene acumulados de modelos anteriores, salvo que compre un adaptador. El viejo enchufedock, presentado hace una década con el reproductor multimedia iPod, ha pasado a mejor vida con lightning, un conector digital más pequeño(8 lengüetas en lugar de 30) y, sobre todo, reversible. O sea, da igual de que lado lo conecte. La jugarreta del enchufe tiene su explicación.Lightning lleva incorporado un pequeño chip que convierte las señales analógicas en digitales. Como además es un 80% más pequeño que el anterior, Apple argumenta que utiliza el espacio sobrante para reducir el tamaño del iPhone a la vez que mejora sus prestaciones. Lo mismo le ocurre al último iPod táctil.


El nuevo teléfono de Apple, que ha salido a la venta este jueves en España, es mucho más liviano que su antecesor (112 gramos frente a 140). Y más alargado (115 milímetros el 4S, por 123 del 5). A simple vista todo sigue donde estaba, salvo la clavija para los auriculares, que ha pasado de la parte superior a la inferior, donde también aparecen los nuevos altavoces y un tercer micrófono, que reduce el ruido de fondo durante las charlas telefónicas.
La cámara principal mantiene el número de megapíxeles (8), pero mejora la óptica del sensor. La frontal —que utiliza en teoría para las videoconferencias, en la práctica para maquillarse— tiene ahora 1,2 megapíxeles de resolución (antes eran 0,3 megapíxeles) y hace vídeos en alta definición (720p). La diferencia se nota en la calidad de la imagen. Además, cuando utilice FaceTime, el Skype de Apple, solo compatible entre aparatos con sistema operativo móvil de la compañía, ya funcionará con la red 3G y no solo con wifi como hasta ahora.
Esta última novedad, en cualquier caso, la incorpora iOS6. Lo mismo que la posibilidad de tomar imágenes panorámicas, evitar la contraseña cada vez que actualiza aplicaciones o la cartera virtual Passbook, que almacena sus tarjetas de embarque, entre otros. De momento, solo lo ofrecen en España Ticketea y el cine Kinépolis. Iberia, entre otros, preparan la integración.
El nuevo móvil de la compañía californiana es más alargado, porque tiene una pantalla retina de cuatro pulgadas. Esto significa que es más alta (1.136 píxeles) que en el modelo anterior (960 píxeles), pero igual de ancha. El resultado: un 18% más de espacio para, por ejemplo, disfrutar de los vídeos en HD sin que se tengan que redimensionar o para colocar una hilera más de aplicaciones en la pantalla de inicio. Los desarrolladores tienen deberes: adaptar sus programas a la nueva pantalla.

Las cuatro pulgadas son, en cualquier caso, un tamaño menor que otrossmartphones (HTC, Samsung, Motorola, Sony...), pero el “máximo adecuado para manejar el aparato con una única mano”, argumenta la compañía. De ahí que sus viejas fundas ya no sirvan de nada. Por suerte, la parte trasera de iPhone 5 ya no es exclusivamente de cristal, sino principalmente de aluminio de color grafito en el modelo negro y plata en el blanco. Si se es manazas, hay menos posibilidades de que se rompa.
El móvil también estrena procesador, A6. Cuando abra aplicaciones, retoque una fotografía o disfrute de un vídeo, lo hará más rápido. Casi el doble que con el modelo 4S, que solo tiene 11 meses de vida. Apple también ha mejorado las conexiones a Internet del móvil. Ahora soporta las redes de cuarta generación (LTE), aunque en España de poco sirve porque todavía no están desplegadas. Y también incluye las bandas wifi (802.11n), que permite descargas de hasta 150 megabits por segundo.
iPhone 5 no es un teléfono barato. Nunca lo ha sido. Si lo quiere libre cuesta 669 euros (16GB), 769 euros (32 GB) o 869 euros (64GB).


Noticia cortesía de: http://tecnologia.elpais.com/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Medida del tiempo de los mayas

60 años de la revolución del código de barras

Escritorios virtuales: herramientas para trabajar en la Nube