Los venezolanos no abandonan el Blackberry


La compañía canadiense RIM ha estado en el tapete noticioso esta semana, en gran parte por la conferencia de desarrolladores de software que realizó en San José, California, y en la que mostró más características del software Blackberry 10, que vendrá en los próximos dispositivos esperados para principios de 2013.

Los diseños actuales se perciben rezagados frente a la competencia, especialmente con los lanzamientos recientes de Apple, Nokia, y con la avalancha de modelos Android de fabricantes como Samsung, Sony, Huawei, ZTE o HTC, entre otros.

El hecho de que RIM haya retrasado dos veces la próxima generación de smartphones y tabletas lo ha perjudicado en su posición de mercado, aunque todavía muestra algún crecimiento en usuarios.

Esta semana, frente a la opinión de varios analistas financieros sobre un posible retroceso en número de clientes, RIM se apresuró a informar que creció 2,6% con relación al trimestre anterior y que tiene 80 millones de usuarios en todo el mundo.

En América Latina, y en especial en Venezuela, Blackberry sigue dominando la escena de los smartphones. De los 3 millones de abonados con smartphones que tiene Movistar, más de 2,7 millones tienen uno.

En el país hay una base cercana a 6 millones de usuarios de celulares con teléfonos inteligentes. Las proyecciones del número de Blackberry superan 5 millones.

Dame tu PIN. Muchas veces se cita el carácter aspiracional de los venezolanos como motivo de su preferencia por los modelos más avanzados de celulares, pero en el caso del Blackberry, por lo menos en materia de hardware, hay un evidente rezago ante sus competidores.

Se les preguntó a los usuarios, vía Twitter y la etiqueta #BBVE, las principales razones que los movían a conservar el Blackberry, aun con el evidente retraso del dispositivo con otras plataformas.

Dependiendo del perfil de los entrevistados, las respuestas difieren, pero el Blackberry Messenger o BBM, los famosos mensajes de PIN, aparecen en casi todas las respuestas como la principal razón para no descartar el Blackberry. "Muchos de mis contactos usan PIN", fue el argumento más citado.

"Ninguna de las aplicaciones de mensajería instantánea tiene el desempeño o la estabilidad del BBM", afirma la periodista Desirée Lozano, @dlz99, y añade que el teclado físico es también un punto de gran fortaleza para los BB.

El teclado Qwerty es una de las características más importantes del BB, según muchas de las opiniones. Los usuarios señalan que no se sienten cómodos usando un teclado virtual, y agregan que las teclas físicas permiten dan más rapidez y precisión.

La oficina móvil. Los usuarios corporativos consultados destacan otras razones: rapidez y confiabilidad en el envío de e-mail y la seguridad en las comunicaciones.

El correo-e "push" (recibido de manera automática sin necesidad de revisar un buzón) fue ciertamente el primer gran atractivo de los Blackberry en el entorno corporativo, y su rapidez y eficiencia; aunque dependen obviamente de la red móvil se apoya en la red propia de RIM, cuyos servidores que están ubicados en Canadá atienden el área de las Américas.

La seguridad de los mensajes encriptados entre los Blackberry es la razón que más mencionan los gerentes de informática de las organizaciones ­y muchos políticos­ como un punto favorable de la plataforma.

Otro argumento está ligado a las aplicaciones. Blackberry es la primera plataforma considerada para el desarrollo de aplicaciones de todo tipo: bancarias, de cartelera cinematográfica, de seguros y hasta unas muy particulares. "La única razón por la que conservo el BB es por la app @LagunexDomino", dice @Mafucha.



Noticia cortesía de http://el-nacional.com
Escrita por: Froilán Hernández 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Medida del tiempo de los mayas

60 años de la revolución del código de barras

Escritorios virtuales: herramientas para trabajar en la Nube