Apple contrata a un ejecutivo de Amazon para la unidad encargada de Siri
Apple ha contratado a un importante ejecutivo de la compañía de comercio electrónico Amazon. William Stasior, hasta ahora director del motor de búsqueda a9.com, se incorpora para dirigir la unidad encargada de Siri, el asistente por voz de la compañía.
Stasior trabajó también en el motor de búsqueda Altavista, compañía de la que fue cofundador, y que ahora forma parte de Yahoo!. La compañía A9, con sede en Palo Alto (California), se encarga del motor de búsqueda que ofrece los resultados en Amazon y en otros sitios de venta 'online'.
El nuevo director de la unidad encargada de Siri tiene un amplio currículum. Es doctor en ingeniería electrotécnica e informática por el Instituto Tecnológico de Massachusets (MIT), donde también ha sido profesor, y ha trabajado en otras importantes empresas de tecnología como Oracle, Netcentives y Altavista. Stasior comenzó a trabajar en Amazon en el año 2003 como director de búsqueda y navegación.
Este ingeniero será, a partir de ahora, el encargado de la unidad de Siri, el famoso asistente personal de Apple. La compañía de Cupertino adquirió Siri en abril de 2010 como su gran apuesta para las búsquedas activadas por voz.
Refuerzo de Siri
Aunque Siri ha tenido un gran éxito entre los usuarios de iPhone, Apple ha perdido algunos de los talentos que colaboraron en su creación. Adan Cheyer, el cofundador de la compañía de 'software' de reconocimiento de voz antes de que esta fuera adquirida por Apple en 2008, abandonó su trabajo recientemente. También el CEO de la compañía fundadora, Dag Kittlaus, dejó su cargo en octubre de 2011.
El blog de tecnología All Things D, dependiente del diario estadounidense The Wall Street Journal, asegura que Stasior podría contribuir al fortalecimiento de la tecnología de búsqueda de Apple, en el marco de su rivalidad con Google.
Apple acaba de lanzar la aplicación de Mapas para la última versión de sus sistema operativo iOS 6. La aplicación, que ha sustituido a Google Maps en los dispositivos de Apple, no ha cumplido con las expectativas del público debido a ciertos errores de localización.
Noticia cortesía de http://www.elmundo.es
Comentarios
Publicar un comentario