Documentos electrónicos ayudan a la conservación ambiental
La empresa chilena Acepta, especialista en biometría, entregó reveladores datos sobre la contribución a la sustentabilidad del planeta que significa la utilización de documentos digitales: los servicios digitales que entrega a sus clientes, evita que mensualmente se impriman 10 millones de hojas de papel, es decir, que se talen alrededor de 1.956 árboles.
El uso de los documentos digitales no sólo implica un importante ahorro de tiempo y recursos, sino que ayuda en la conservación de los recursos naturales del planeta.
"La utilización de documentos electrónicos genera una externalidad positiva que está vinculada con la sustentabilidad del medio ambiente, ya que reducir significativamente el uso del papel, permite ahorrar en recursos naturales, se disminuye la huella de carbono y reduce el gasto de energía en procesos eficientes", dijo Pablo Izquierdo, gerente general de Acepta.
Por ello, la compañía chilena llama a seguir implementando y masificando el uso de los documentos electrónicos, ya que además proporcionan ahorros importantes en lo que es el almacenamiento y el despacho de documentos.
Noticia cortesía del http://www.emol.com
Comentarios
Publicar un comentario